Imprimido: 2023-06-03
Ver descripción archivística
Exposición 03 - Muerte y Represión en el Magisterio de Castilla y León

Área de identidad
Código de referencia
03
Título
Muerte y Represión en el Magisterio de Castilla y León
Fecha(s)
- 2012-1-1 (Creación)
Nivel de descripción
Exposición
Volumen y soporte
60 paneles de la exposición, agrupados por provincias en documentos en formato .jpg
Área de contexto
Nombre del productor
Fundación 27 de Marzo
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Exposición física itinerante. Una vez clausurada, se publica en diciembre de 2013 como exposición virtual permanente.
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Accruals
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
El nacimiento de la Segunda República marca el punto de inflexión en la enseñanza que se imparte en España. Aunque no es la única esperanza que llega a los españoles de la mano del nuevo modelo de Estado, en seguida se convierte la enseñanza en caballo de batalla y encuentra la fiera resistencia de los educandos religiosos, curas, frailes y monjas, en su mayoría poco y mal pre-parados, salvo para enfatizar, machaconamente, el mantra de la fe única, en el seno de una Religión única y donde la vida se compone de cuatro fases inamovibles: nacer, rezar, obedecer y morir.
El advenimiento de la Segunda República ofrece a los españoles la posibilidad, por primera vez en siglos, de aventar los olores de incensarios y de recibir, en las escuelas públicas, las enseñanzas precisas para convertirse en ciudadanos pensantes, preparados y críticos. Precisamente lo contrario a lo que predican los ensotanados, que se afanan en meter en la duras molleras de aquellos muchachitos los manidos conceptos de obediencia ciega y resignación perpetua.
Fue en verano el golpe de Estado. Eso salvó a muchos maestros. Si el golpe se hubiera producido durante el curso escolar, muchos más maestros habrían sido víctimas de la barbarie represora al encontrarse en los pueblos.
El advenimiento de la Segunda República ofrece a los españoles la posibilidad, por primera vez en siglos, de aventar los olores de incensarios y de recibir, en las escuelas públicas, las enseñanzas precisas para convertirse en ciudadanos pensantes, preparados y críticos. Precisamente lo contrario a lo que predican los ensotanados, que se afanan en meter en la duras molleras de aquellos muchachitos los manidos conceptos de obediencia ciega y resignación perpetua.
Fue en verano el golpe de Estado. Eso salvó a muchos maestros. Si el golpe se hubiera producido durante el curso escolar, muchos más maestros habrían sido víctimas de la barbarie represora al encontrarse en los pueblos.
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Fundación 27 de Marzo (Productor)
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Metadatos del objeto digital
Nombre del archivo
Primera.jpg
Tipo de soporte
Imagen
Mime-type
image/jpeg
Tamaño del archivo
399.8 KiB
Cargado
6 de diciembre de 2013 07:22