Ver descripción archivística
Exposición 04 - Testimonio de Voces Olvidadas

Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 2012 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Accruals
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Fundación 27 de Marzo (Productor)
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Texto introductorio de la exposición:
En Castilla y León, de forma genérica, la guerra como enfrenta-miento de dos ejércitos no existió. El rápido triunfo de los golpistas en la totalidad de las nueve capitales de provincia dejó reducida tal posibilidad a una delgada línea de resistencia a lo largo del norte de la provincia de León y Palencia en el límite de Asturias y Santander, y otra al sur cercana al frente de Madrid.
No están todos, sería imposible que con miles de víctimas en el conjunto de Castilla y León pudiésemos reflejarlos a todos.
Tampoco están los nombres de sus verdugos. No es éste el fin de este trabajo que busca, no la venganza, ni la crispación, sino recuperar la memoria y la voz de aquellos que durante tantos años sólo se pudieron recordar entre susurros, y cooperar con cuantos luchan en la recuperación de tantas “Voces Olvidadas”.